Arquitectura Sustentable y Regenerativa
Nuestra empresa nace a partir de la necesidad de proponer un nuevo enfoque para la arquitectura en Chile, a través la construcción de comunidades sustentables y regenerativas en la pre-cordillera de Santiago.
Luego de 18 años de experiencia en los rubros de la arquitectura, el paisajismo y la construcción, decidimos dar forma a un estudio de Arquitectura Sustentable y Regenerativa que trabaja implementando técnicas, consideraciones y recursos que garanticen el desarrollo regenerativo y sostenible de nuestros proyectos. Lo anterior, a través del uso exclusivo de materiales y sistemas que respondan a este propósito, en donde las áreas verdes, tales como jardines, techos verdes y áreas comunes, sean además un complemento estrecho a la arquitectura de cada vivienda y de cada comunidad.
Trabajando de esta forma, promovemos el Buen Vivir, cuidando los recursos naturales, habitando en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, practicando el consumo responsable y garantizando así la calidad de vida y bajos costos de mantención, a la vez que la regeneración de espacios deteriorados o degradados.
Y así también aportamos a mejorar el paisaje, prevenir la erosión del terreno y disminuir la contaminación atmosférica, haciéndonos parte de la regeneración ecológica de la ciudad, reformando, renovando y rehabilitando lo ya existente.
Nuestro Equipo

Nicole
Spencer
Chuaqui
Arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso - Socia en Ayma, se desempeña como arquitecto, paisajista y Directora General.
Vasta experiencia en la construcción de proyectos sustentables, cuidando la preservación del medio ambiente en una apuesta por la sostenibilidad de la arquitectura y del paisaje a través del uso adecuado y consciente de los materiales.

Inti
Peraldi
Willson
Arquitecto de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales ARCIS y ©Master en Medioambiente y Arquitectura Bioclimática Latinoamericano Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Central de Chile.
Se desempeña como Arquitecto y Supervisor en Obra, a partir de su experiencia con arquitectura edificada en tierra.

Guillermo
Moreno
Lara
Guillermo Moreno Lara, Arquitecto Universidad de Chile. Especialidad en Estructuras. Post-Título en Gestión y Ordenamiento Ambiental, Universidad de Santiago. Desempeño académico como profesor en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile y en la Universidad de Costa Rica.
Está a cargo en Ayma del cálculo estructural de las obras, con amplia experiencia en el ámbito del diseño estructural y en planificación territorial - tanto en el ámbito nacional como internacional-, además de diseño arquitectónico y supervisión de obras.

María Isabel
Cid
Acevedo
Paisajista Inacap.
Colabora en AYMA en el diseño, proyección y producción de jardines, sistema de riego y techos verdes, con una vasta experiencia en el área de paisaje.

Carlos
Flores
Ojeda
Arquitecto Paisajista de la Universidad de Chile y Magister en Proyecto Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Integra el equipo de desarrollo de Planes Maestros, aportando en nuestros proyectos a través de su vasta experiencia en este ámbito.

Tomás
Roca
Gumucio
Tomas Roca Gumucio, Director de Proyectos y Socio en AYMA, diseñador PUC, emprendedor con más de 25 años de experiencia en el área de gerencia y comunicaciones, aporta con sus conocimientos en el desarrollo de nuevos proyectos, comunicación y planificación estratégica.

María José
Rojas
Vicencia
Arquitecta de la Universidad Nacional Andrés Bello.
Se desempeña como arquitecta en nuevos proyectos y en supervisión de obra, aportando al equipo su experiencia en espacios públicos y centros urbanos de gran densidad, además de ser una alegre compañera de trabajo.